Viajar a Guinea Ecuatorial

Con la evolución de la situación de pandemia mundial, originada por el virus de la Covid-19, poco a poco van retomándose los desplazamientos y viajes, tanto a nivel nacional como internacional. Desde la Embajada en Bruselas hemos querido explicarte qué debes saber para viajar a Guinea Ecuatorial.

Lo primero y más importante, todas las personas que tengan que viajar a Guinea Ecuatorial tienen que presentar un certificado PCR negativo para entrar en el país. Además, en el caso en el que durante el viaje se realicen desplazamientos en el interior del país, se deberá tener un test negativo realizado en 48 horas previas al viaje.

Playa para viajar a Guinea Ecuatorial
Vista aérea de una de las playas de Guinea Ecuatorial

Para viajar a Guinea Ecuatorial, también resulta fundamental la cartilla de vacunación internacional. Y en este caso no se trata de una norma como consecuencia del Covid-19, sino que lleva años presente en las normas de entrada al país. En concreto, la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria y debe aparecer reflejada en la cartilla. Aunque ésta es la única realmente obligatoria, se recomienda a los viajeros que cuenten con otras vacunas, como la del paludismo, hepatitis y tétanos-difteria.

Otros trámites necesarios para viajar a Guinea Ecuatorial

Ciudad de Bata

A parte de la prueba PCR negativa y las vacunas en regla, para viajar a Guinea Ecuatorial es necesario contar con los siguientes documentos. Puedes encontrar información mucho más completa, así como los formularios oficiales en la sección consular de nuestra web:

Pasaporte en vigor.

-Visado. Puedes tramitarlo a través de la Misión Diplomática de Guinea Ecuatorial presente en tú jurisdicción.

-Es aconsejable, como en otros viajes a lo largo del mundo, viajar a Guinea Ecuatorial con un seguro médico, en caso de enfermedad o accidente.

Coronavirus | Covid-19 | Guinea Ecuatorial | Turismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.