La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, principal órgano judicial de las Naciones Unidas, emitió el 6 de junio, su sentencia sobre las excepciones preliminares planteadas por Francia en el caso relativo a las inmunidades y procedimientos penales de nuestro país contra el país galo.
El veredicto deja claro que nuestro país se impone a Francia en tres de los cuatro puntos abiertos. A pesar de los intentos de Francia por demostrar que la CIJ no es competente para conocer el caso que le enfrenta a Guinea Ecuatorial, ayer el Tribunal, en una resolución definitiva y vinculante para las partes, declaró que sí es competente para conocer el caso, en base al Protocolo Facultativo de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
En lo que respecta al palacete localizado en el número 42 de la Avenida Foch de París y decomisado por la Justicia francesa como parte de la investigación, los magistrados de la CIJ rechazaron por unanimidad las objeciones preliminares de Francia, que pedía a la Corte que se declarara incompetente para establecer la propiedad de este inmueble.
Asimismo, la CIJ rechazó una tercera objeción preliminar de Francia y descartó, por catorce votos a favor y uno en contra, declarar que la interposición del caso ante el Tribunal internacional por parte de Guinea Ecuatorial incurría en un “abuso procesal”.
El Embajador de Guinea Ecuatorial ante los países bajos, y agente de nuestro país para este caso ante la CIJ, Carmelo Nvono Ncá, no ha querido hacer declaraciones, simplemente ha señalado que él solamente hace “lo que cualquier ciudadano ecuatoguineano haría” en una situación similar: “defender los intereses y derechos de nuestra soberanía”. “No es un mérito mío, sino del pueblo ecuatoguineano, que goza de una independencia total, no en venta ni condicionada”.
«The International Court of Justice (ICJ), principal judicial organ of the UN, delivers its Judgment on the preliminary objections raised by France in the case concerning Immunities and Criminal Proceedings (Equatorial Guinea v. France) on 6 June 2018 at the Peace Palace in The Hague, the seat of the Court. Session held under the presidency of Judge Abdulqawi Ahmed Yusuf, President of the Court. The Court’s role is to settle, in accordance with international law, legal disputes submitted to it by States (its Judgments are final and binding) and to give advisory opinions on legal questions referred to it by authorized UN organs and agencies. Its official languages are English and French. For more information: www.icj-cij.org
La Cour internationale de Justice (CIJ), organe judiciaire principal des Nations Unies, rend son arrêt sur les exceptions préliminaire soulevées par la France en l’affaire relative aux Immunités et procédures pénales (Guinée équatoriale c. France) le 6 juin 2018, au Palais de la Paix, à La Haye, où la Cour a son siège. Séance publique tenue sous la présidence de M. Abdulqawi Ahmed Yusuf, président de la Cour. La mission de la Cour est de régler, conformément au droit international, les différends d’ordre juridique qui lui sont soumis par les Etats (ses arrêts sont sans appel et obligatoires pour les Parties) et de donner des avis consultatifs sur les questions juridiques que lui posent les organes et les institutions de l’ONU autorisés à le faire. Ses deux langues officielles sont le français et l’anglais. Pour en savoir plus: www.icj-cij.org
«
«The International Court of Justice (ICJ), principal judicial organ of the UN, delivers its Judgment on the preliminary objections raised by France in the case concerning Immunities and Criminal Proceedings (Equatorial Guinea v. France) on 6 June 2018 at the Peace Palace in The Hague, the seat of the Court. Session held under the presidency of Judge Abdulqawi Ahmed Yusuf, President of the Court. The Court’s role is to settle, in accordance with international law, legal disputes submitted to it by States (its Judgments are final and binding) and to give advisory opinions on legal questions referred to it by authorized UN organs and agencies. Its official languages are English and French. For more information: www.icj-cij.org
La Cour internationale de Justice (CIJ), organe judiciaire principal des Nations Unies, rend son arrêt sur les exceptions préliminaire soulevées par la France en l’affaire relative aux Immunités et procédures pénales (Guinée équatoriale c. France) le 6 juin 2018, au Palais de la Paix, à La Haye, où la Cour a son siège. Séance publique tenue sous la présidence de M. Abdulqawi Ahmed Yusuf, président de la Cour. La mission de la Cour est de régler, conformément au droit international, les différends d’ordre juridique qui lui sont soumis par les Etats (ses arrêts sont sans appel et obligatoires pour les Parties) et de donner des avis consultatifs sur les questions juridiques que lui posent les organes et les institutions de l’ONU autorisés à le faire. Ses deux langues officielles sont le français et l’anglais. Pour en savoir plus: www.icj-cij.org
«
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico del sitio web. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas, como el idioma y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Resumen de privacidad