El Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la Organización Marítima Internacional (OMI) de Londres, Carmelo Nvono-Ncá, se encuentra desarrollando una ronda de contactos con los países hispanos en la OMI integrantes del reputado organismo marítimo.
En esta ocasión, ha mantenido una larga reunión con Fernanda Millicay, Ministra Representante Permanente Alterna de Argentina ante la OMI. A lo largo de la conversación, el Embajador ha mostrado el interés de Guinea Ecuatorial por la experiencia recorrida por el país argentino a lo largo de su larga trayectoria en la Organización Marítima Internacional. Al igual que otros países hispanos en la OMI, Argentina acumula una sólida experiencia en el seno de esta institución, prueba de ello es la Escuela de Ciencias del Mar con la que cuenta.
La misión de esta escuela es formar profesionales en las Ciencias del Mar y desarrollar actividades de Investigación y Extensión relacionadas con la Cartografía, la Hidrografía, la Meteorología Marina, la Oceanografía y otras disciplinas vinculadas, a fin de proveer recursos humanos a organizaciones especializadas en el uso de la información territorial, marítima y ambiental.
La Ministra Millicay ha acogido con mucho entusiasmo el interés del Embajador de Guinea Ecuatorial por las iniciativas de los países hispanos en la OMI, proponiendo una posible cooperación bilateral, e incluso triangular, enmarcando esta iniciativa dentro la Oficina de Cooperación Sur-Sur y Triangular de la OEACP, cuya sede está en Malabo.
América Latina | Cooperación Sur-Sur y Triangular | Lationamérica | Londres | OMI
Resumen de privacidad