El Embajador de Guinea Ecuatorial ante la Unión Europea, Carmelo Nvono-Ncá, que lleva liderando desde hace años las negociaciones para salir de la lista negra de aviación de la UE, se ha reunido de nuevo con la Unidad de Seguridad Aérea de la Comisión Europea para firmar un histórico acuerdo que supondrá las negociaciones clave en esta materia.
En concreto, Nvono-Ncá se ha reunido con Peter Sorensen, Director de la Unidad de Seguridad Aérea de la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea y con Clarisa Barbero, Oficial de Política de Aviación. Esta reunión ha servido nada menos que para ratificar y especificar lo que será el primer acuerdo oficial entre la Unión Europea y Guinea Ecuatorial en materia de aviación.
Con este histórico acuerdo, financiado íntegramente por la Unión Europea, se dará el pistoletazo de salida a los trabajos que podrían permitir a Guinea Ecuatorial salir de la Lista Negra de Aviación Europea. Durante una primera fase, el trabajo técnico correrá a cargo de la Agencia de Aviación de Guinea Ecuatorial y la Agencia de Seguridad de la UE (EASA). Posteriormente, en lo que se prevé que será a principios de 2023, se incluirá el trabajo coordinado con la Dirección General de Movilidad y transporte de la UE.
Se calcula que esta primera etapa finalice en torno al mes de mayo del próximo año, dando lugar a las siguientes fases, hasta llegar al examen final. Este primer importante paso abrirá la puerta para que Guinea Ecuatorial reúna los requisitos técnicos necesarios que le permitirían salir de la lista negra de aviación a las compañías nacionales como CEIBA y CRONOS. Se prevé que la salida podría oficializarse a lo largo del año 2024.
La misión que se me encomendó al respecto ha quedado más que cumplida.
Carmelo Nvono-Ncá
Con este histórico acuerdo el Embajador Nvono-Ncá cierra y culmina con éxito el único desafío que le quedaba por lograr, después de once años al cargo de la Misión Diplomática en Bruselas. Según ha asegurado él mismo, «la misión que se me encomendó al respecto ha quedado más que cumplida. Espero que las autoridades nacionales sepan llevar y dar continuidad a los trabajos que les corresponden, para que por fin nuestras compañías aéreas puedan volar por el espacio aéreo con todos los derechos».
Resumen de privacidad