• Ministerio Min. de Cultura, Turismo y Promoción artesanal
  • Aerolínea nacional Ceiba Intercontinental
  • Vuelos directos Madrid-Malabo Frankfurt-Malabo París-Malabo
  • País Miembro UNWTO

Información práctica

Visados

Para viajar a Guinea Ecuatorial es imprescindible contar con un visado. Existen cuatro modalidades del mismo: de Turismo, de Negocios, Humanitario de Emergencia y para Congresos, Reuniones y Seminarios.

Encuentra toda la información, así como los formularios de solicitud, en nuestra sección “Servicios Consulares”.

Cuándo viajar

Te ofrecemos algunos datos que pueden ayudarte en tu viaje.

Diciembre-febrero
Estación seca en la isla de Bioko.

Junio-agosto
La mejor época para viajar a la zona continental.

Marzo-mayo y septiembre-noviembre
Bajan las temperaturas; las carreteras están menos transitables en la estación húmeda.

Árbol de Ceiba considerado “árbol sagrado” forma parte del símbolo en la bandera de Guinea Ecuatorial.

Para no perderse

Rodeada de hermosas playas con arena volcánica negra y blanca, Bioko cuenta con selva, bosque, sabana y el pico volcánico Basilé (3012 m). Las tortugas marinas llegan a sus costas para desovar en Ureca, y la densa selva alrededor del cráter de Luba es el hábitat de los primates que dan fama al país.

Isla de Bioko

Bioko es la isla más transitada debido a que alberga la capital, Malabo, antiguamente conocida como Santa Isabel. Son numerosas las evidencias arquitectónicas de la época colonial que podemos encontrar en la isla, esto se debe a que fue a través de ella que llegaron los españoles para asentarse, y donde mayoritariamente habitaron. La isla de Bioko tiene dos provincias: Bioko Norte y Bioko Sur, cuya diferencia radica en un leve cambio de temperatura.

Rodeada de hermosas playas con arena volcánica negra y blanca, Bioko cuenta con selva, bosque, sabana y el pico volcánico Basilé (3012 m). Las tortugas marinas llegan a sus costas para desovar en Ureca, y la densa selva alrededor del cráter de Luba es el hábitat de los primates que dan fama al país.

Vista de una playa de la Isla de Corisco

Región continental

Río Muni es la zona continental y el territorio más grande de todo el país. Su capital administrativa se encuentra en la ciudad de Bata, y consta de cuatro provincias: Litoral, Wele-Nzas, Kié-Ntem y Centro Sur.

Bata, a orillas del litoral atlántico, está viviendo una gran expansión y crecimiento gracias a los ingresos del petróleo. Grandes edificios y amplios bulevares, se mezclan con la tranquilidad de su paseo marítimo y su zona costera. 

Isla de Corisco

La mejor escapada a playas de arena blanca, aguas cálidas y palmeras se encuentra en Corisco, hasta ahora poco visitada. Perfecta para pasar unos días de calma y tranquilidad en un entorno paradisiaco.

Vista de una playa de la Isla de Corisco

Isla de Annobón

La mejor escapada a playas de arena blanca, aguas cálidas y palmeras se encuentra en Corisco, hasta ahora poco visitada. Perfecta para pasar unos días de calma y tranquilidad en un entorno paradisiaco.

Parque Nacional del Monte Alén

Es uno de los secretos mejor guardados de África. Con 2000 km2 de montañas cubiertas de selva, este parque nacional es el hogar de elefantes, gorilas de llanura, chimpancés, búfalos, cocodrilos, leopardos y estrafalarias criaturas como las ranas goliat.

También podría interesarte

Suscríbete a nuestra newsletter

  • Información básica sobre la protección de datos

    Los datos recogidos en este formulario son responsabilidad de la Embajada de Guinea Ecuatorial en Bruselas y su finalidad es la suscripción a la newsletter. La legitimación es por consentimiento del interesado sin existir destinatarios ya que no se cederán datos a terceros salvo obligación legal. El usuario tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.