El pasado viernes tuvo lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, una interesante reunión académica del grupo de países que podría convertirse en el futuro en un G5. Se trata de una agrupación que aglutina a un país de cada continente, y que reúne las características de ser pequeño pero con gran potencial a nivel económico y de recursos.
Las jornadas, que fueron organizadas bajo el paraguas de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI), contaron, por supuesto, con la presencia de Guinea Ecuatorial como país africano, representada por su Embajador en Bruselas, Carmelo Nvono-Ncá.
En su intervención, Nvono-Ncá recordó que en 2014, a lo largo del viaje a Bruselas de Jefe de Estado de Guinea Ecuatorial a Bruselas, Teodoro Obiang, éste “ya tuvo la iniciativa de buscar un mecanismo para visibilizar el potencial de los países pequeños frente a las adversidades políticas y económicas a nivel mundial”. “Tras cinco años de intenso trabajo entre la SEI y la Embajada de Guinea Ecuatorial en Bruselas llegamos a esta reunión que pretende sentar las bases hacia una alianza internacional de pequeños grandes países. El objetivo es defender nuestras soberanías y nuestros intereses respetando el derecho internacional”, añadió el Embajador.
Una próxima reunión, a la que se invitarán a otras naciones que cumplan con las mismas características, está prevista antes del mes de septiembre.
Embajada cerrada temporalmente por trabajos de reparación.
Para cualquier consulta o servicio, póngase en contacto con nosotros.
Resumen de privacidad