La Corte Internacional de Justicia de La Haya, principal órgano judicial de las Naciones Unidas, emitió el pasado diciembre un primer veredicto sobre el litigio que enfrenta a nuestro país contra Francia por la defensa de la soberanía de Guinea Ecuatorial. En este primer dictamen, la Corte apelaba a la inviolabilidad del edificio propiedad de la Embajada de Guinea Ecuatorial en París y que el país galo pretendía incautar.
Tras un primer pulso que hemos conseguido ganar, el proceso debe continuar según lo estipulado y ayer el Embajador ante Bélgica, los Países Bajos, la Unión Europea y Turquía, Don Carmelo Nvono-Ncá se personó en la sede del Tribunal de La Haya para depositar toda la memoria de documentos oficiales que sustenta la posición de nuestra nación.
En presencia del Secretario General de la Corte, el Embajador, en calidad de agente de Guinea Ecuatorial en el proceso, hizo entrega de la documentación, tal y como exige el reglamento de la más alta instancia judicial de la ONU. Todas las miradas están puestas ahora en la estrategia que sostendrá nuestro país en las próximas etapas del proceso, tras el histórico primer veredicto, en el que la balanza se inclinó a nuestro favor, en contra de muchos pronósticos.
Resumen de privacidad