Patrice Niyongabo, designado por la Organización de Estados de África, Caribe y Pacífico (OEACP) para ser el Director de su Oficina de Cooperación Sur-Sur y Triangular, con sede en Malabo, llegará a la capital ecuatoguineana próximamente para emprender su mandato en esta importante sede, única en el mundo consagrada a este tipo de cooperación.
Así lo ha sabido el Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la OEACP, Carmelo Nvono-Ncá, a lo largo de una reunión mantenida en la Secretaría General de la OEACP, en Bruselas, en la que estuvo acompañado en todo momento por el Punto Focal para la Oficina de Cooperación Sur-Sur y Triangular, Emilia Ndoho, que a su vez es una de las asistentes del Embajador Nvono-Ncá.
Guinea Ecuatorial responderá con confianza, ilusión y entusiasmo con todas sus obligaciones para que esta Oficina de Cooperación Sur-Sur y Triangular sea el centro neurálgico desde el que se promueva y fortalezca la autosuficiencia colectiva entre los países en desarrollo
Carmelo Nvono-Ncá
En este importante encuentro, en el que se repasaron los aspectos del acuerdo por el que Guinea Ecuatorial se ha convertido oficialmente en sede de la Oficina de Cooperación Sur-Sur y Triangular, estuvo presente no solo Niyongabo, sino también el Secretario General de la OEACP, George Rebelo Pinto Chikoti y la Subsecretaria del Departamento de Macroeconomía, Tchale Banata Sow.
Tras diez años de duras negociaciones desde Bruselas, el Embajador Nvono-Ncá consiguió en 2018 que se aprobase la apertura de esta importante oficina, que supondrá un antes y un después para la cooperación entre los países del Sur y que posicionará a Guinea Ecuatorial como un punto de referencia en la política internacional.
Resumen de privacidad