Organizaciones internacionales

Ante la inminente creación de la nueva Corte Internacional de Arbitraje Iberoamericana, que englobará a países de cuatro continentes diferentes, Guinea Ecuatorial se postula como candidata a ser su sede central. Esto pondría al país ecuatoguineano en primera línea de países que acogen grandes instituciones de justicia, como La Haya, Estrasburgo, París o Londres.

Para ello, el Embajador de Guinea Ecuatorial en los Países Bajos, Carmelo Nvono-Ncá, ha visitado a su homólogo nicaragüense en La Haya, Carlos Argüello Gómez, para presentarle esta candidatura. Como decano del Cuerpo Diplomático en el país holandés y miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI), Argüello se posiciona como un gran experto del panorama jurídico internacional.

Dado que La Haya acoge una de las cortes de arbitraje más importantes del mundo, perteneciente al Banco Mundial, próximamente los países de cuatro continentes van a unirse en aras de construir una prestigiosa corte de arbitraje, llamada a garantizar las inversiones en África, Latinoamérica y Asia, siempre con la experiencia de los Estado miembro de la Unión Europea.

Sede de la Corte Internacional de Arbitraje Iberoamericana

Se prevé que este mismo año se designe la sede principal y dos altas oficinas de representación de esta importante Corte Internacional de Arbitraje Iberoamericana. El Embajador Carmelo Nvono-Ncá, por orden del Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, lleva defendiendo más de tres años los interés de Guinea Ecuatorial en lo que respecta a su posicionamiento como sede de una gran institución de justicia internacional.

El país que logre albergar esta sede se convertirá en un foco importante de atracción de inversión extranjera.

Carmelo Nvono-Ncá

Hoy por fin podemos informar de que Guinea Ecuatorial está entre los cinco países candidatos para convertirse en la sede principal de esta nueva Corte Internacional de Arbitraje Iberoamericana. Según palabras de Nvono-Ncá, «próximamente se debatirán en Europa las candidaturas de cada país y qué ventajas puede ofrecer cada uno. Hay que recordar que el país que logre albergar esta sede se convertirá en un foco importante de atracción de inversión extranjera, ya que esta Corte permitirá a las empresas no aceptar la jurisdicciones nacionales. Se someterán a una jurisdicción internacional, neutra y transparente».

Corte de Arbitraje | Guinea Ecuatorial | Iberoamérica | Justicia Internacional | Países Bajos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.