Sabemos que Guinea Ecuatorial apuesta por un concepto tan en alza como la Cooperación Sur-Sur, a través de la que el gran potencial de los países emergentes pretende maximizarse, estableciendo lazos de colaboración entre las naciones del sur. Pero otro concepto enormemente importante es el de la Cooperación Triangular, a través de la cual países con mayor capacitación técnica y capital humano especializado, traslada conocimientos y ‘savoir faire’ a otros países que no han tenido el mismo acceso a estos recursos de formación técnica. Por este motivo, Guinea Ecuatorial es la sede de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, ya que tan importante es aprender a cooperar entre los países de las regiones del Sur, como saber adoptar e instaurar las mejores experiencias procedentes de los países más desarrollados técnicamente.

Así, el Embajador de Guinea Ecuatorial en Bruselas, Carmelo Nvono-Ncá, se ha reunido con el Embajador de Angola en la misma ciudad, Georges Rebelo Pinto Chikoti, con quien lleva algunas semanas planificando ciertas estrategias de Cooperación Sur-Sur y Triangular, para llevar a cabo un plan que implique a empresas europeas con vocación internacional. En concreto, se está barajando la posibilidad de que una empresa europea comience a comercializar en África una revolucionaria máquina que transforma en agua potable el agua que se encuentra en el ambiente.

África | Cooperación Sur-Sur y Triangular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.